viernes, 6 de agosto de 2010

SIMBOLOGIA THE MATRIX –Primera Parte-

A∴L∴G∴D∴G∴A∴D∴U∴

S∴F∴U∴

Or∴de Bogota, agosto 2 de 2010 e∴v∴

Resp∴Log∴GUIMEL ANTONIO NARIÑO #57

QQ∴HH∴Todos


“¿Has tenido un sueño que juras que era real?

¿Si el sueño no terminara como sabrías que es un sueño?”

Es probable que muchas películas de cine posean un gran contenido altamente

simbólico –Harry Potter, Lord of the Rings y otras-. En muchas de estas películas la

simbología es un componente accesorio de la misma, no es parte fundamental de la

historia. Sin embargo, lo que de la saga THE MATRIX me llama profundamente la

atención, es precisamente que pareciera que TODA la película estuviera organizada

sobre una simbología profunda y fuertemente cristiana.

Hace más de 10 años, poco tiempo después de estrenada la película, era posible leer

en internet entrevistas completas a los Hermanos Wachowski –Andy y Larry-, en donde

relucía su gnosticismo y particular interés en escribir y producir una película sobre el

TEMA CRISTIANO. También era frecuente encontrar foros teológicos en donde se

discutía y analizaba el contenido del film. Hoy, aunque aún los hay, dado que la

película ya no está de moda, no son tan abundantes. No obstante quisiera citar una

frase de un doctorado en teología que no se me olvida y que leí en ese entonces,

decía: “Es quizás la mejor película hecha hasta el momento sobre el tema cristiano”.

Habré de presumir que los miembros del taller ya han visto la película. Sin embargo

para quienes ya la vieron o no la han visto, esta plancha podría motivarles a verla

desde la óptica de la simbología y el esoterismo.

La película plantea que los seres humanos han sido esclavizados por inteligencias

artificiales. Sus mentes se encuentran conectadas a una simulación artificial que

representa el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad llamada: The Matrix.

“La Matrix es el mundo que han puesto sobre tus ojos para cegarte de la verdad”. Dice

Morfeo. Esta referencia nos debe llevar directamente, y como por entre un túnel, al

primer principio Hermético relatado en el Kybalion, EL PRINCIPIO DEL MENTALISMO:

“Todo es mente, el universo es mental”. Pero hay algo más y que se relaciona

claramente con nuestros augustos misterios: Cada quien crece a su ritmo. Cada quien

descubre su verdad. En ese sentido dice Morfeo: Nadie puede contarle a otro lo que la

Matrix es, necesita verse con sus propios ojos.

The Mátrix, hace que los seres humanos vivan en un permanente sueño que ellos

perciben dentro del mismo como su vida real. Entre tanto, los seres humanos son

usados por las máquinas para obtener energía y de esta manera garantizar el

sostenimiento del sistema.

Algunos humanos descendientes de quienes no cayeron bajo el dominio de las

máquinas o que han sido liberados de la Matrix, viven en la ciudad de Zion. Desde allí,

procuran liberar cada vez a más personas conectadas, buscando a aquellos que

intuyen que algo falla en el ilusorio mundo en el que viven. En ese caso el mecanismo

liberador podría equipararse a cualquier institución iniciática, incluyendo a nuestra

augusta institución, que busca un conocimiento profundo, metafísico, que está más

allá de lo presuntamente real.

Uno de estos liberados de nombre Morfeo, cree firmemente que hay alguien en la

Matrix que es El Elegido. Es decir la persona que liberará a los humanos del dominio de

las máquinas. Morfeo se fija en Neo, un pirata informático que vive atrapado en la

Matrix y creyendo que él es el elegido busca liberarlo a toda costa. Dicha labor no es

para nada fácil dado que existen ciertos agentes que buscan que la raza humana siga

conectada a la Matrix.

Neo hace referencia a “The one”, término en inglés que significa El Elegido, haciendo

alusión completamente a Jesús: El Mesías. Morfeo, por su parte es el Dios del Sueño –

de ahí la Morfina-, y guarda la entrada entre la vigilia y los sueños. Morfeo en el

proceso de liberación de Neo, le ofrece una de dos alternativas: Ingerir una píldora

azul tras lo cual despertaría en su cama y todo habría sido un sueño, o ingerir una

píldora roja y conocer la verdad, sólo la verdad. La píldora roja y la decisión de tomarla

podrían considerarse como la decisión de iniciarse. En todo este proceso Morfeo se

encuentra asistido por otros miembros de la tripulación: Trinity, su mano derecha–

hace referencia a La Santísima Trinidad-, Apoc –probablemente por Apocalipsis-,

Swich, Dozer, Tank, Mouse y Cypher.

De estos tripulantes hay dos que nacieron libres. Es decir que nunca han estado

conectados a la Matrix. Dozer y Tank (dos hermanos). Ellos son quienes guían a los

demás durante los momentos en que ingresan a la Matrix. En mi análisis ellos harían el

rol de guías espirituales, de ángeles.

Por otro lado, en el mismo comienzo de la película Neo, apodo de un trabajador

informático que trabaja para una empresa de software llamada Metacortex, se

muestra como un hacker que realiza trabajos clandestinos. Al entregar uno de

aquellos trabajos Neo habré un libro falso con el título: Simulacro y Simulación. Alusión

directa a la realidad virtual. Su apartamento es el 101 y la persona que recibe el

trabajo le dice: “Aleluya: Mi salvador. Eres mi propio Jesucristo.” Sin embargo es claro

que Neo aún no se auto-reconoce como el elegido. La misma persona complementa:

“Tu no existes. Necesitas desconectarte.” Conocerse a sí mismo.

Pero hay algo más que nos entrega el mismo comienzo de la película: El nombre formal

de Neo es Thomas A. Anderson. Thomas, probablemente hace alusión a Santo Tomas,

quien sólo habría de creer hasta ver con sus propios ojos y Anderson derivado de

Ander, Andros: Hombre y Son, Hijo. El hijo del hombre. Nueva alusión a Jesús. Como

se había referenciado, Thomas A. Anderson trabaja para Metacortex. El nombre de la

empresa alude a: más allá de lo superficial. Finalmente, es probable que TAA, se

refiera al Penúltimo Rey de la Dinastía XVII del antiguo Egipto.

Neo es capturado por los agentes, entre ellos Smith, quien durante el interrogatorio lo

tienta con un trato según el cual lo dejaría libre y eliminaría todo su expediente si

entrega información que permita capturar a Morfeo. Esta escena alude a la tentación

de Jesús en el desierto. En el folio correspondiente a Thomas A. Anderson es posible

ver el número 3809940. No he podido averiguar si todo el número tiene un significado

especial, pero sí es claro que la sumatoria de sus cifras suma 33.

Mientras Neo es liberado de la Matrix por el equipo encabezado por Morfeo, un

miembro de la tripulación (Cypher) traiciona a Morfeo y tras un arreglo con el agente

Smith, vende información valiosa con el objeto de que Morfeo, Neo y Zion puedan ser

localizados. Los agentes logran capturar a Morfeo tras lo cual Neo se ve obligado a

arriesgar su vida para salvar la de Morfeo. En el intento Neo fallece y es resucitado

con un beso por Trinity. Después de aquello Neo ya no es el mismo revelándosele

poderes especiales, lo que lo lleva a creer. Cypher, en criptografia hace referencia a un

algoritmo desarrollado para encriptar u ocultar códigos. Cypher era un infiltrado que

no fue posible develar a tiempo. Podría analogarse a Judas, quien habría sido un

infiltrado dentro de los 12 apóstoles y se habría vendido entregando a su Maestro.

Tras salvar a Morfeo, Neo fallece –en la habitación 303-. Su resucitación a través del

beso de Trínity representa el Amor. Es decir Neo resucita a través del amor. En ese

momento toma consciencia de su verdadero Ser Interior, del Cristo que lleva dentro y

pasa a ser El Elegido, The One, El Cristo. Seguramente Neo hubo de recordar las

palabras de la pitonisa –en inglés The Oracol- cuando le dijo “En este momento no te

veo –como el elegido-, tienes el don pero…QUIZAS EN OTRA VIDA”. También le dijo:

“Ser el elegido es como estar enamorado. Nadie puede decirte que lo estás” y

seguramente Neo recordaría el mensaje en la pared de la cocina que decía: Temet

nosce, conócete a ti mismo.

Existen algunas otras alegorías notables –debe haber muchas que Yo no haya notado-

que vale la pena resaltar. En las primeras escenas de la película aparece un mensaje

en la pantalla del computador de Neo que dice “Sigue el conejo blanco”. Esta es una

referencia muy clara a Alicia en el País de las Maravillas, que se ve complementada por

Morfeo cuando le ofrece a Neo las píldoras roja y azul, diciéndole: “Veremos que tan

hondo quieres llegar en el agujero”. De hecho Neo cae tras ingerir la píldora roja por

un agujero infinito que termina llevándolo a una nueva realidad.

En algún otro momento Neo despierta tarde –para ir al trabajo- y el reloj muestra las

9:18 horas. Aunque algunos analistas consideran que la hora mostrada corresponde a

la fecha de nacimiento de la esposa de alguno de los productores y/o guionistas de la

cinta, en mi opinión es más acertado pensar que la referencia corresponde a Lucas

9:18. Dice la cita Bíblica:

18

Un día cuando Jesús estaba orando para sí –interprétese meditando-, estando allí sus

discípulos, les preguntó: ¿Quién dice la gente que soy Yo?

19

Unos dicen que Juan el Bautista, otros que Elías, y otros que uno de los antiguos

profetas que ha resucitado –respondieron-.

20

¿Y ustedes quien dicen que soy Yo?

21

El Cristo de Dios –afirmó Pedro.

En otro momento y también al comienzo de la película, Trínity le dice a Neo : “Lo estas

buscando. Lo sé porque yo también estuve buscando lo mismo. Estaba buscando una

respuesta. ¿Qué es The Matrix?”. En este pasaje Trinity invita a Neo a buscar la

verdad. Posteriormente el gerente de Metacortex –Sr Rhineheart- le espeta a Neo que

tiene problemas con la autoridad, que se siente especial, que se cree superior y que las

reglas, interprétese las leyes “naturales”, no le aplican a él. Este pasaje no merece

comentario alguno dada su claridad, sin embargo vale la pena aclarar que Rhineheart

haría referencia a un corazón falso o a un hipócrita.

En varios fragmentos de la película se pone de manifiesto la importancia de LA

ELECCIÓN. Se hace énfasis en la profundidad de LA ELECCIÓN y en cómo nuestra

ELECCIÓN determina nuestro futuro. En este sentido quisiera aportar, que desde mi

óptica personal una elección equivocada provoca un “error”. El ERROR tiene un valor,

y el mayor valor del error es SU CONSECUENCIA. La consecuencia, por su parte, tiene

una finalidad. La finalidad de la consecuencia es RECTIFICAR la conducta.

Budha dice “El hombre aprende a través del sufrimiento”. No quiere decir Budha que

el conocimiento llegue del cielo si me flagelo hasta sangrar. NO!. Lo que quiere decir

es que cada vez que me equivoco, provoco circunstancias que se encargan de

mostrarme el verdadero camino. Por supuesto que la idea no es ir de tumbo en

tumbo, de error en error. La idea es aprender lo antes posible a través del

conocimiento profundo y de quienes nos llevan ventaja en el verdadero camino.

Gandhi decía: “El hombre inteligente aprende de su propia experiencia, el hombre

sabio de la experiencia de los demás”.

Hay otro pasaje de la película que me merece cierta atención. Cuando Neo y Morfeo

visitan a La Pitonisa y en el preciso momento en que Neo se dispone llamar a la puerta,

esta es abierta por una asistente de La Pitonisa. Lo que veo en este pasaje es que todo

llega en su justo momento y que las cosas no suceden por azar. Muchos de nosotros

quizás hemos pensado que algunas, o quizás muchas, de las cosas que hemos

emprendido, las hemos iniciado tarde. No. El mensaje es que todo sucede a tiempo.

Cada quien llega a tiempo, incluso al iniciarse en nuestros augustos misterios.

Es mi palabra V∴M∴,


Fraternalmente,

M J G M

Ap∴M∴

viernes, 23 de abril de 2010

Primera Plancha de un Q:. H:.

AL.∙.G.∙.D.∙.G.∙.A.∙.D.∙.U.∙.

S.∙.F.∙.U.∙.

Ori .∙. de Bogotá D.C., Marzo 02 de 2009 e.∙.v.∙.

RESP.∙. LOG.∙. GUIMEL ANTONIO NARIÑO N° 57

Ven.∙. Maest.∙.

G LG S.

QQ.∙. HH.∙. TT.∙.

Nombre de la plancha: La masonería antes de la masonería.

«Cuando los oídos del estudiante están listos para oír,

entonces vienen los labios a llenarlos con sabiduría.»

El Kybalion.

No acostumbro escribir en primera persona porque me parece pretensioso y anti-técnico, considero que quien así lo hace busca satisfacer el hambre de su ego y esa es una actitud no solamente reprochable, sino además inaceptable en el escenario donde se expone el presente documento.

No obstante, debo hacer uso de esa herramienta para recordar el momento en que Los Tres Iniciados me acercaron por primera vez a lo que hoy se ha convertido en el designio más importante para mí, que rige mis actos, a lo que debo lo que he alcanzado y lo que estoy seguro me permitirá más crecimiento y logros futuros.

El estudio de la filosofía hermética es apasionante y delicioso, especialmente porque no se conoce de él antes de su análisis, lo que resulta apenas obvio partiendo de la base que es precisamente “hermético”. Y es que normalmente el estudio y aprendizaje en los humanos requiere un conocimiento mínimo de lo que se estudia antes de empezar a estudiarlo, así suene contradictorio. Los animales que no tienen uso de razón basan su aprendizaje en el instinto, y se acercan a la llama sin saber lo que es, alejándose hasta cuando sienten el calor. Luego, aprenden a partir de lo desconocido. El ser humano es diferente, se interesa en aprender solo cuando tiene alguna información previa: un bachiller no estudia una carrera, un empleado no firma el contrato, nadie inicia ninguna actividad sin saber antes esta de qué se trata.

No fue fácil encontrar la excepción que confirmara esa regla, pero al terminar las 41 páginas de El Kybalión encontré por primera vez algo que me generó la certeza de quererlo conocer, de adentrarme en él, de obtener todo cuanto es posible, aún sin saber exactamente de qué se trataba.

La segunda vez fue el 15 de diciembre de 2008, el día en que me inicié como masón. Ese día se dieron situaciones que no cumplieron mis intenciones, que no solucionaron mis dudas, que no llenaron mis expectativas. Afortunadamente las aumentaron todas.

Ese día fue el inicio del camino que desconozco de antemano, ese día supe que nada es casualidad, que “como es arriba, es abajo”, y poder confirmar hoy y todos los días que el alcance de este conocimiento (acá abajo) hace parte de un designio del G:.A:.D:.U (arriba), como respuesta a una búsqueda y curiosidad (acá abajo), me da la tranquilidad que siente el caminante cuando, aún desconociendo el camino que recorre, está seguro de ir en la dirección correcta por un aviso de la carretera que antes de partir no sabía que estaba ahí. Para el viajero no es necesario el mapa en las manos, sino las señales del camino.

Sin entrar a discutir la definición de la masonería, y corriendo el riesgo de deber retractarme en el futuro, estoy convencido de ser masón incluso desde antes de mi iniciación, porque contaba ya con mis herramientas aunque no supiera usarlas, porque era recto en mi actuar aunque no supiera para qué, porque era libre en mi pensamiento aunque no supiera por qué.

El hecho de ingresar a la institución sin conocerla, y que ella me acoja en sus brazos sin conocerme implica un riesgo importante. Legalmente hablando, se dice que una obligación existe a partir del consentimiento que al respecto manifieste una persona, siempre que este no sea viciado por error, fuerza o dolo. En lo referente al error, el Código Civil Colombiano señala:

“El error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa de lo que se cree; como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente es una masa de algún otro metal semejante”[1]

Desde ese punto de vista, y teniendo en cuenta que al ingresar a la masonería no se conoce nada sobre ella, se presenta permanentemente un vicio a partir del acto de la iniciación. Todos los masones recordamos ejemplos de personas que ingresaron tomando a esta augusta institución como una barra de plomo, sorprendiéndose al darse cuenta que es una barra de oro y terminando así unilateralmente su participación con la masonería.

Continuando con los paralelos jurídicos, un contrato es solemne cuando “está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil” (como la compraventa de inmuebles, que requiere escritura pública), su opuesto es el contrato consensual que “se perfecciona por el solo consentimiento”[2] (como el transporte de personas).

Así, haciendo el paralelo del caso con base en lo anteriormente expuesto, al existir un momento de iniciación que está sujeto a una serie de rituales (antiguos y aceptados), algunos encasillarían inmediatamente a la masonería como un acto formal.

Sin embargo, no puede haber un punto de partida sin uno de llegada, no hay inicio sin fin, no hay blanco sin negro y después de haber visto con mis propios ojos que “como es arriba, es abajo” y que la libertad de pensamiento y actuar no puede ser limitada por barreras de espacio-tiempo, entonces me niego a creer en el carácter exclusivamente formal de la masonería y por ello me declaro seguidor de la consensualidad al interior de la institución. De qué sirve iniciarse si no es para actuar de acuerdo a los principios generales? No es masón quien se inicia sino quien actúa en concordancia con la libertad a la que tiene derecho y le genera deberes. Por eso es que yo no lo fui desde el 15 de diciembre del 2008, en realidad no se desde cuando lo he sido.

La definición de la masonería, la respuesta a la pregunta de “qué es ser masón?” tiene tantas respuestas como masones han existido. No obstante, casi todas incluyen elementos comunes, dentro de los que se incluye, con otras palabras, que masón es quien construye el templo simbólico de la ciencia y la virtud en su existencia, quien trabaja por perfeccionarse y evolucionar[3]. Esta definición es cierta, efectivamente eso es –entre otros- lo que significa ser masón, y sobre ello hay un consenso general.

Pero, si eso es así: para qué me inicié?, qué diferencia hay entre haberlo hecho o no, si desde antes de ese momento un recuento de mis actuaciones denotaban una clara expresión de libertad, una búsqueda permanente por el crecimiento y un alto nivel de adopción de preceptos morales?

Lo mejor de esa pregunta es que no tengo la respuesta, y no la quiero tener!. No busco hallar por mis propios la solución a esa respuesta, es más, tengo toda la intención de tomarme el resto de vida que me queda hallándola.

En medio de la ignorancia que aún me invade –afortunadamente- sé que si no lo hubiera hecho no estaría hoy ante ustedes leyendo este documento cuyo contenido borré tantas veces antes de imprimir, y tengo la certeza basada en la confianza, que de ustedes, mis QQ.∙.HH.∙., obtendré aportes importantes que me ayudarán en la construcción de mi templo interior. Tengo la confianza que de ustedes recibiré en la misma inmensa medida en que les daré, sé que ustedes se preocuparán no por solucionar mis inquietudes sino por generar muchas más, porque ustedes, mis QQ:.HH:., son la señal en mi carretera.

Estas son mis palabras.

Fraternalmente vuestro,

Q.∙. H.∙.

D D L

Aprend.∙. Mas.∙.



[1] CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO, Artículo 1511.

[2] Ibídem, Artículo 1500.

[3] PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA MASONERIA, Aliosha Martínez Oruña. R:.L:.Solano Ramos. G:.L:.de Cuba